La gente es tremendamente lista y despierta en aquellas latitudes –siempre lo percibí así, allí más-, amable, acostumbrada a vivir en una situación de crisis que siempre acecha, pero sabedora de que en el caos también funcionan las cosas (a su manera, pero funcionan. Son esas inercias inexplicables). Porteños orgullosos de su ciudad y de su río de la Plata, que procediendo en una buena parte de mezcla de identidades supieron crear una propia, distinta, original, la suya (basta pasearse por el barrio de la Boca, o captar algo del talento de Astor Piazzola para darse cuenta). Fieles a sus ídolos, o a aquellos con los que se identificaron alguna vez, añoran en todos los políticos al gran Perón, y escuchan a Sabina, en todas las calles, en todas las plazas, en cualquier esquina. En el boulevard de los anhelos que se viven, porque uno se empeña y la suerte le acompaña, en el Viejo Almacén de San Telmo, un violín y un bandoneón melancólico, me trajeron un último recuerdo: mi primer paseo por las calles de la ciudad más austral -Ushuaia-, con la mochila al hombro, y aquella mañana de fines de primavera, de viento, frío y sol, en la que, rodeada de bosques de lengas y niros, y de los Andes nevados en su parte más alta, observaba con cara de satisfacción y asombro el canal Beagle y la bahía de Lapataia de Tierra del Fuego… Otro horizonte...
domingo, 20 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
21 comentarios:
Leo seguidas tus dos entradas.
Sabes mirar, guardar lo mirado y contarlo.
Paisajes, ambientes y personas se aúnan en tus letras para reavivar el deseo que siempre tuve de visitar esas tierras.
Gracias por tus palabras y tus fotos.
Besos.
Querido Ybris: gracias a ti por leerme y estar aquí.
Un abrazo fuerte.
Como me gustaría ir a Argentina, pero no una semana ni dos, ir con mucho tiempo y recorrerla con calma, con espíritu de viajero y no de turista.
Es un sueño.
Quizás algún día lo cumpla.
Besos.
Yo estuve lo que pude, tan bien era un sueño, y te aseguro que como viajera.
Un beso, Toro
Sabía que tu viaje traería mucho más que palabras e imágenes...sabía que vendrías cargada de sensaciones y emoción.
Gracias por mostrarlo, y por enseñar-nos más allá de la geografia.
Que este 2010 te entregue horizontes ilimitados.
Mis besos.
Contigo.
Olimpia.
Feliz año querida Olimpia, y ojalá a ti te traiga lo que deseas.
Un beso enorme.
Gracias!
Contigo
Hummm dan ganas de irse "pallá" ahora mismo...
Besos y felices días Libertad.
me encanta ese puente.
Que bonito verte de vuelta, al mia(salgo hoy para sevilla de gira) te leo despacio.
un abrazo alegre y con mis mejores deseos para el 2010
Qué alegría momo verte por aquí! Un beso!
Espero hayan sido unos felices días también para ti, Cristal. Muchísimas gracias por tu visita. Besos!
He querido ir a Argentina toda mi vida. Está en mi lista de cosas que quiero hacer antes de morir. Sólo espero que me de tiempo :)
Un abrazo inmenso
"...Trabajaremos sueños, caminaremos juntos sobre el alambre, bailaremos en la oscuridad y buscaremos razones para seguir creyendo..." (Nosurrender)
La noche de Reyes leí un post buenísimo de Nosurrender, que terminaba así, y me quedé con esas palabras que hoy te transmito a ti, Isthar..."busquemos razones para seguir creyendo...y (añado yo) caminemos con confianza". Harás ese viaje.
Un beso grande!
Ven a vernos pronto, anda. Un beso
Entre horizontes y silencios
Libertad, he venido algunas veces, releído lo que has escrito sobre Argentina y nunca sé qué decir (aparte de lo mucho que me gustaría conocer aquel país). Acaso me viene a la cabeza aquel proverbio que dice (más o menos): no hables si lo que vas a decir no es más hermoso que el silencio. Sólo que el silencio no es hermoso, o a mí no me lo parece, y además siempre hay un motivo para mandar un abrazo. En este caso el motivo es por el año que comienza; desearte, de todo corazón -que lo sabes-, una lluvia de bendiciones y nuevos horizontes
Un abrazo
Muchas gracias por dejarme el abrazo, Sirena. Un beso y lo mejor también para ti.
Ehhh, nena, dónde has estao? Llámame y cuéntama, anda, guapa.Bs
Espero que estés bien. Sigue disfrutando y sobre todo, sigue contándonos.
Abrazos y bendecido año.
Graciela.
Muchas gracias, Clarice!. Lo mejor para este año recién comenzado
Besos!
Vaya, últimamente me sale "prosa rimada". Después del curso de Benjamín Prado, me va a costar quitarme las ideas de lo que no se debe hacer de la cabeza...
Hola, pequeña, ¿cómo estás?
Argentina me atrae. Me parece un país que late, con gente muy viva, que siente mucho. Decía Cortázar que ser argentino es estar triste. Supongo que es porque los han bapuleado bastante. Pero es una tristeza sosegada, asumida, que además no se regodea, sino que se lleva incluso con humor.
Algún día espero pasar por allí, también con calma.
Un beso grande.
Otro horizonte. No dejes nunca de contarnos. Besitos
Publicar un comentario