viernes, 20 de diciembre de 2013
Fall is over...
Publicado por
libertad
@
23:06
0
comentarios
martes, 3 de diciembre de 2013
Otoño. Sus colores, su luz...
Publicado por
libertad
@
1:38
0
comentarios
Inspirando a los días...
Publicado por
libertad
@
1:22
0
comentarios
A primeros de octubre, Leo
Publicado por
libertad
@
1:13
0
comentarios
miércoles, 28 de agosto de 2013
...Con los años, a veces nos convertimos en rehenes de "lo nuestro"...(más, si hemos dedicado mucho tiempo a construir y definir "nuestros propios mundos")
Publicado por
libertad
@
21:25
1 comentarios
Tarifa

…En esta ocasión, la playa de los Lances, la isla de las Palomas y el Estrecho de Gibraltar, parecían distintos. Toda Tarifa, en realidad. Más deteriorada por el paso del tiempo y la dejadez -me llamó la atención lo descuidadas que estaban algunas de sus calles y las fachadas de casas y edificios, sobre todo fuera de la zona céntrica, de la Puerta de Jerez-. Con un aire algo decadente, propio de algunos lugares de mar y de los vestigios de otra época que quedan en ellos. Con menos gente. Con más espacio para pasear. Más cerquita de África, y no sólo por los ferrys que te llevaban a Tánger en cuarenta y cinco minutos, que iban y venían, llenos de gente; sino, porque, en los largos atardeceres de la segunda semana de junio, desde la plazuela del viento, sin bruma, cuando volvíamos a casa, y mirábamos al mar, uno tenía la sensación de que podía tocar la costa norteafricana con la punta de los dedos, y sentirse un poco más cerca de ella, y de su realidad, y de su gente… África estaba más ahí.
Con los mismos rincones. Y otros nuevos, que descubrimos. Con más luz. Esta vez, Tarifa tenía más luz. Una luz más clara y limpia, todavía si cabe. Quizás fuese esa luz, y lo que nos cegaba su intensidad, pero el camino en la otra dirección, desde Tarifa a Zahara de los Atunes, haciendo un alto en Valdevaqueros para disfrutar de los “cometas en el aire”, estaba repleto de gigantes que movían sus brazos y se dirigían desafiantes hacia nosotros, como un día percibiera asombrado Don Quijote en otra tierra. Los modernos y enormes molinos de viento a ambos lados de la carretera, a lo ancho y a lo lejos, la hierba verde del campo y las flores vivas con su color intacto, fruto de una primavera larga y lluviosa, nos llevaron a ese paraíso que es la playa de Bolonia y su duna. Fue increíble ese contraste. La primavera y el verano en el mismo momento y tiempo. La hierba y el mar. El verde intenso y el azul... Un azul que cobró todos sus matices en la playa de los Alemanes, cuando la divisábamos desde el faro de la Punta del Camarinal. Desde allí arriba, la inmensidad del mar te conmueve. Desde abajo, si lo miras sentado en la fina y delicada arena, te lleva, te arrastra, te hipnotiza. Yo vi ese efecto en ti. Y en mí, pero más al caminar por la orilla. Juntos, el uno al lado del otro, y también, inmersos en nuestros propios pensamientos, a ratos. Yo intentaba captar la luz, y la textura de la arena, y el viento, y el mar, y a ti. A ti, conmigo. Allí.
Compartimos descanso y sabores. Primero en un remanso para los sentidos, algo escondido, que descubrimos a pie de playa. Y luego, al caer la noche, en el interior, en Véjer de la Frontera, y en su Jardín del Califa. Entre vino, risas, olor a azahar y conversaciones amigas donde el ayer y el hoy se encontraron y disfrutaron…Y al igual que veíamos al sol abrirse entre las nubes, desde la terraza de nuestra habitación, en el casco histórico de Tarifa, vimos la luna en un desvío en el camino. Inmensa. Iluminando la oscuridad. Toda. Y nos fuimos a dormir, exhaustos pero contentos, y a emprender la vuelta...
Publicado por
libertad
@
21:02
2
comentarios
martes, 13 de agosto de 2013
De mis lecturas...
"...Así, a la pregunta del porqué de la muerte respondió que para él la muerte no era más que un “desplazamiento dentro de la vida". Dios nunca la había imaginado de otro modo y no entendía por qué nosotros, los usuarios de la muerte, nos la habíamos tomado como una agresión personal. Un desplazamiento dentro de la vida. Era evidente que nos habíamos equivocado al nombrarla, o al llenar de contenido su nombre. Ni la muerte ni los taxistas malolientes estaban en el mundo para hacerme daño a mí, a nosotros." (Millás, El Mundo, p.93)
"Sólo podemos disfrutar de lo que podemos prescindir, de lo contrario, la tensión inherente a la posibilidad de perderlo es demasiado grande" (Santandreu, El arte de no amargarse la vida)
Publicado por
libertad
@
23:14
0
comentarios
jueves, 11 de julio de 2013
“Aprehendiendo” a Leo en la distancia
Publicado por
libertad
@
12:36
0
comentarios
miércoles, 15 de mayo de 2013
Algo sobre "Happiness"
Publicado por
libertad
@
19:32
2
comentarios
lunes, 6 de mayo de 2013
Tensando extremos desde el otro...
De lo conservador a lo progresista. De lo más teóricamente progresista (en tus convicciones) a lo un poco menos. Del pragmatismo al idealismo. Del idealismo a la realidad. De lo ateo a lo religioso. De lo religioso sólo a la creencia firme en el amor, sin adornos, sin mucho más (o menos). De la confianza al miedo. Del miedo, una y otra vez, a la confianza. De la fortaleza a la debilidad. Y al revés, de la fragilidad a la fortaleza. De la belleza a la dulzura. De la dulzura a la belleza (con ternura). De lo individual a lo colectivo. De lo social a lo personal. De lo externo a lo íntimo. Y siempre en lo personal e íntimo (como excepción) encontrándome más cómoda, mejor.
Publicado por
libertad
@
19:02
3
comentarios
viernes, 19 de abril de 2013
Un 19 (de marzo)
Publicado por
libertad
@
3:54
0
comentarios
Navegar
Y la fuerza del timón, el canto del viento y la vela blanca resoplando,
Y una niebla gris en la faz de la mar y el gris amanecer despuntando"
Publicado por
libertad
@
3:50
0
comentarios
Nostalgia
Publicado por
libertad
@
3:12
0
comentarios
Fall-Winter 2012...y Leo
7 de Octubre de 2012
6 de Noviembre de 2012
Es otoño. Llueve. Han pasado ocho años de aquel periódico en blanco y negro que hojeaba ojiplática porque no entendía los grises más oscuros del centro del mapa de US… Hoy lo veo en color y en directo. Y entiendo algo más, pero no demasiado. Sigo mirando a todas partes para aprender y entender más, siendo en palabras ajenas “muy evidentemente extranjera”.
15 de Noviembre de 2012
...Esta ciudad, y sus contrastes, me atrapa tanto como me descoloca...Lo que muta frente a lo que permanece...Una tarde en Brooklyn...
Leo nació el 24 de Diciembre, después de un parto que terminó en cesárea . Con pelo. Negro. Y ojos rasgados. Sonríe a menudo (sin saber). Mama con ganas, se estira y duerme. Parece tranquilo. Cada rato tiene un ver, a mi hermana, a su padre... Cada rato, es más él. Su madre evoluciona también con ganas y consciencia (aunque ella no lo percibe todavía así). Se están adaptando (con amor, mimo y mucha atención...Como suele ocurrir)... Estamos adaptándonos...
(dos meses después)
Publicado por
libertad
@
2:07
0
comentarios